Cupido graciosos y feos
Cupido feos, gorditos y graciosos para compartir
¿DespuĆ©s de enviarle un cupido feo que tal i miramos una pelĆcula?
PelƧiculas para ver en el DĆa de San ValentĆn
- Boda griega (Joel Zwick, 2002)
- La dama y el vagabundo (animación de Disney, 1955)
- Dirty Dancing, Dirty Dancing (Emile Ardolino, 1987)
- Love Actually (Richard Curtis, 2003)
- Moulin Rouge (Baz Luhrmann, 2001)
- Sr. y Sra. Smith (Doung Liman, 2005)
- Amigos coloridas (Will Gluck, 2011)
- Al igual que First Dates (Peter Segal, 2004)
- Odio el DĆa de San ValentĆn (Nia Vardalos, 2009)












Nada bueno se puede esperar de este cupido, humor dĆa de San ValentĆn
para San ValentĆn
SOBRE CUPIDO
Por: Clr. Paola Tieffemberg"El amor no mira con los ojos, sino con el espĆritu: por eso pintan ciego al alado Cupido".
El famoso W. Shakespeare cita de esta forma a Cupido, uno de los Ćconos de la festividad de San ValentĆn.
Se lo suele ver representado como un niƱo alado y armado de arco, o disparando con los ojos cubiertos por una venda, significando lo alejado del razonamiento que se encuentra el amor.
Existen diferentes versiones de la real procedencia de Cupido o Eros, algo que suele suceder en la mitologĆa...
Hay quienes sostienen que, nacido del huevo universal, fue el primero de los dioses, ya que sin Ć©l, no podrĆa haber nacido ninguno de los demĆ”s.
Otros indican que era hijo de Afrodita y de Hermes o de Ares. También existen mÔs versiones, pero creo que la mÔs conocida y aceptada es que proviene de la unión de Afrodita y Ares, o Venus y Marte.
Lo que se sabe de la personalidad de Cupido o Eros, muy famoso por su simbologĆa amorosa, es que era un ser que no mostraba demasiado respeto por edades o posiciones a las que disparaba sus doradas flechas. Se dice que pasaba el tiempo volando con sus alas de oro, y lanzando por doquier sus flechas encendiendo corazones.
Actualmente se celebra el 14 de Febrero la festividad de San ValentĆn. Se le suele llamar dĆa de los enamorados, y en algunos paĆses tambiĆ©n se lo considera dĆa del amor y la amistad.
Lejos del dĆa en el que el santoral recuerda al originario San ValentĆn, un mĆ”rtir que casara a los jóvenes mĆ”s allĆ” de la de la prohibición del emperador, el 14 de febrero se encuentra en el signo zodiacal de Acuario. La energĆa de este signo se caracteriza por estilo de amor altruista, comunicativo, humanitario, progresista y fraternal.
El festejo de San ValentĆn tiene varios orĆgenes posibles, todos ellos bastante discutidos. Lo cierto es que ese dĆa se festeja el “amor de los enamorados” y en algunos paĆses tambiĆ©n el “amor y la amistad”. Muchos le atribuyen la fama de la divulgación a razones comerciales o a imposiciones extranjeras.
Lo cierto y como para irme despidiendo en esta nota, es que Cupido es una clara representación de lo que el amor de pareja representa, y que el sol en el signo de Acuario le imprime un tinte de “amor trascendental”.
Por esto, parece interesante que exista quienes quieran, recordar este dĆa para evocar al “amor verdadero y profundo, sincero y altruista, (que por cierto deberĆa ser el fundamento de TODOS los tipos de amor), y no olvidar, que mas allĆ” de la procedencia del festejo, siempre es bueno tener en el corazón una llamita encendida que mantenga la confianza y la existencia de que es posible un amor pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario