WhatsApp 28 millones de parejas rotas
WhatsApp y redes sociales, 28 millones de parejas rotas
CyberPsychology and Behaviour Journal, reveló que se contabilizaron 28 millones de disoluciones de parejas gracias a las redes sociales WhatsApp y Facebook.
Es el lado negativo de la tecnología, que juega a favor de las parejas en cuanto a la comunicación, pero cuando de celos o desconfianza se trata, pueden ser el motivo de las rupturas
El principal elemento que causa los quiebres es el conocido “síndrome del doble check”; cuando se envía un mensaje por WhatsApp y este llega correctamente al destinatario, una palomita verde aparece en el costado derecho; la creencia es que si el contenido es leído aparece otra paloma, sin embargo, esto no significa que el receptor lo haya visto, tal como lo aclaró la compañía el año pasado.
Pero así es como se interpreta en numerosas ocasiones, credulidad que se transforma en ansiedad, sentimiento ocasionado por ver que el destinatario recibió el mensaje, está conectado o lo estuvo después de recibirlo y no responde.
A este factor hay que añadir la información adicional de la App “última conexión a las…” que cada uno muestra bajo su nombre en las ventanas del chat, o la que informa que el usuario está “en línea” cuando se tiene abierta la aplicación.
Según demuestra ahora CyberPsychology and Behaviour Journal, este tema generó numerosos conflictos de pareja, se estimó que son más de 300 millones de usuarios activos que tiene la plataforma en el mundo.
Los autores del estudio explican que aplicaciones como WhatsApp son “muy favorables” en una primera fase de las relaciones, pero con el tiempo empiezan a revelarse sus efectos negativos, acompañados del aumento de los celos y el control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario