Los beneficios del Taichí
Los beneficios del Taichí
![]() |
Taichí gif animado |
Descubriendo el Taichí
El Tai chí, seguro que muchos de vosotros sabe que es un arte marcial que proviene de China y que sirve, entre otras cosas, para aliviar el estrés. Pero, ¿Conocemos sus múltiples beneficios físicos y mentales? Vamos a darles un repaso.
![]() |
Taichí gif animado |
A nivel físico
Aumenta tu musculatura – Al practicar Taichí estaremos utilizando muchos grupos de músculos de nuestro organismo, por lo que aumenta la musculatura de la parte alta y baja del cuerpo.
Aumenta tu flexibilidad – Del mismo modo que aumentamos nuestra musculatura, aumentamos también nuestra flexibilidad.
Mejora el equilibrio – Mucha gente de avanzada edad hace uso del Taichí para evitar caerse. La práctica del Taichí aumenta nuestra propiocepción, que es nuestro sentido de cómo está posicionado nuestro cuerpo en el espacio.
Aerobic – Dependiendo de qué tipo de Taichí practiquemos, podremos obtener resultados comparables a los del aerobic.
A nivel mental
A nivel mental, el Taichí aumentará la confianza en nosotros mismos ayudándonos de manera efectiva en muchos aspectos de nuestro día a día. Abrirá y potenciará las líneas de conexión entre nuestro cuerpo y nuestra mente, poniendo ambos en harmonía.
- Reducirá nuestro estrés.
- Aumentará nuestro bienestar.
- Nos ayudará a relajarnos.
- Nos ayudará a concentrarnos.
Beneficios terapéuticos
Otra de las muchas razones por la cual la gente elige el Taichí es por sus beneficios terapéuticos. En muchos casos es usado como medicina complementaria, aquellos que tienen artritis o cualquier tipo de problema en las articulaciones, pueden practicar Taichí para mejorar su circulación sanguínea y aumentar su rango de movimientos.
Otros casos que pueden ser tratados con el Taichí son:
Problemas de espalda - El Taichí reduce la presión y la tensión en los discos de nuestra espina dorsal así como reduce la tendencia a torcer la espalda.
Cáncer de pecho – Puede ayudar a las mujeres con cáncer de pecho a mejorar su calidad de vida, así como su fuerza, flexibilidad y capacidad funcional.
Enfermedades del corazón - El Taichí puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, mejora los niveles de triglicéridos y nos ayuda a regular los niveles de insulina y colesterol, así como nuestra presión arterial.
Parkinson – Los afectados por esta enfermedad encontrarán en el Taichí una forma de mejorar su bienestar, su equilibrio y su capacidad de movimiento.

autor: www.todoenamorados. com
No hay comentarios:
Publicar un comentario