Ads Top

Acabar con los malos hábitos

 Acabar con los malos hábitos


 Acabar con los malos hábitos

 
Acabar con los malos hábitos
Tabaco, alcohol, comer en exceso… Muchos nos hemos visto en la situación de querer dejar atrás alguna mala costumbre y hemos podido comprobar lo difícil que es. ¿Cómo romper con un comportamiento que llevamos a cabo automáticamente? ¿Cómo dejar atrás una costumbre tan asentada en nuestro día a día?

Marcarse objetivos


Marcarse objetivos
Una vez tenemos claro que comportamiento queremos cambiar, es necesario marcarse una fecha de inicio. Debemos elegir esta fecha con cuidado con el fin de evitar demasiadas tentaciones al principio, no empecemos a dejar de comer dulce antes de las vacaciones de navidad.


Anota tus progresos
Una vez hayamos empezado es conveniente ir anotando todos nuestros progresos. Esto nos ayudará a identificar los momentos y las situaciones en que las tentaciones son más fuertes para intentar evitarlas en el futuro.

Paciencia
Debemos ser pacientes con nosotros mismos, ser realistas. Es lógico que si estamos dejando una costumbre que está muy arraigada recaigamos de vez en cuando. No nos martiricemos en exceso, no abandonemos en nuestro intento por dejar un mal hábito solo porque nos hayamos vuelto a fumar un cigarro o a tomar un café.

perro bostezando 3


Rutinas
Rompamos con nuestra rutina, rompamos con los momentos en que las tentaciones atacan con más fuerza. Por ejemplo, rompamos con la costumbre de quedar con los amigos en el bar si lo que queremos es dejar de beber, o evitemos pasar por delante de restaurantes de comida rápida si queremos dejar de comer en exceso.

Accesibilidad
Es importante que evitemos tener a nuestra disposición aquello que queremos dejar atrás, limitar su accesibilidad todo lo posible. No tener tabaco en casa si queremos dejar de fumar, no tener dulces en casa o en la oficina, etc…




Concentrarse en el día a día

No nos centremos demasiado en ciertas fechas que puedan ser importantes para nosotros en relación a nuestros objetivos, ya que una vez hayan pasado la motivación puede desaparecer, centrémonos en el día a día. Por ejemplo, puede que quieras estar más delgado para el día de tu boda y por eso dejes de comer en exceso, pero no lo hagas pensando solamente en ese día ya que de esta manera es muy probable que recaigas, hazlo pensando en mejorar definitivamente tu salud, tu bienestar, en mejorar tu día a día.

Recompensas
No nos olvidemos de recompensarnos cuando consigamos nuestros objetivos, está claro que si lo que queremos es dejar de comer dulces no es aconsejable recompensarnos con un pastel. Es mejor que vayamos metiendo una moneda en la hucha y luego nos compremos un regalo, quizás unos pantalones vaqueros nuevos ya que los otros nos quedarán grandes.
 
autor: www.todoenamorados. com

Captura





No hay comentarios:

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.