Ads Top

Los enemigos de la pareja

Los enemigos que destruyen la pareja



No hay fórmulas mágicas para que una pareja funcione, pero sí se pueden evitar ciertas trampas que a la larga pueden debilitar la unión. Le presentamos una pequeña guía de las costumbres de las que tiene que huir a toda costa. Aquí algunos de los peores enemigos de la pareja. Si los evita desde el principio tendrá más posibilidades de conservar la magia.

La televisión
Es uno de los mayores enemigos del amor. Comer delante de la caja tonta y quemar el tiempo del que disponen delante de la pantalla no favorece nada la complicidad ni la conversación. Hagan un pacto para ver sólo cosas que de verdad les interesen.
Dejar de salir El cansancio, la comodidad, la rutina, hacen que prefieran ver una película de video que ir al cine, que salgan cada vez menos, a casa de amigos o a cenar en pareja. ¿Por qué no salir solos de vez en cuando, por separado, con los amigos o pasar fuera el fin de semana? Si antes les encantaba salir, no dejen de hacerlo.
Falta de tiempo
Llegar siempre tarde a casa quita tiempo para la pareja, además de que están más cansados e irritables. No dejen que el trabajo absorba sus vidas, esto puede costar la relación de pareja.
La puerta del baño
Porque ya se conocen mucho y hay mucha confianza no hay que relajarse. En pantuflas, con el pelo de cualquier manera y ropa de batalla nadie está demasiado atractivo. Tampoco es muy agradable que las cosas estén de cualquier manera. ¿Por qué no esforzarse por darle lo mejor a su pareja?
Falta de atención Es otro de los grandes enemigos de la pareja. No se trata de estar todo el día haciendo regalitos sino de estar pendiente del otro, de decirse cuando está bonita o cuando está apuesto, de preguntarse por sus cosas, de escucharse mutuamente , de ser atentos y cariñosos.

Celos excesivos
Interrogar o vigilar constantemente a su pareja no sirve de nada y crea un mal clima en la relación. La base de la pareja es la confianza recíproca. A base de agobiarle puede empujarlo hacia otra persona.
Abstinencia La vida sexual es importante dentro de una pareja. Aunque la efusión decae con el tiempo, tampoco es normal llegar a la escasez. Hay que renovar constantemente la ilusión, probar y practicar, estar activos sexualmente.
La familia política Está bien tener buenas relaciones con la familia de su pareja y asistir a las reuniones importantes. Pero no hay que abusar. Su pareja o usted no tienen por qué ir a todos los actos familiares. Deben entender que para alguno sea aburrido pasar la tarde con la tía abuela del otro.
Falta de proyectos
Formar una pareja no es sólo afrontar el día a día. Hay que tratar de construir algo juntos, desde cosas a corto plazo (vacaciones, un carro nuevo), a proyectos más ambiciosos (un hijo, una casa, un negocio). Reflexionar sobre el futuro los hará estar más unidos.
Silencio La falta de diálogo es nefasta en una pareja y suele estar ligada a la falta de atención o de tiempo. Puede que hablen pero el otro no escuche. Si esto ocurre, deben hacer un esfuerzo por tratar de comprender y escuchar. Si no consiguen solucionarlo, no duden en acudir a un terapeuta.


No hay comentarios:

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.