Juegos para despedidas de soltero
Algunos juegos divertidos para la fiesta de despedida de soltero/a pueden ser:
1) Vestidos de novia con papel higiĆ©nico: Se hacen dos equipos, cómo mĆnimo de tres personas, entre los miembros del grupo se escoge a uno que harĆ” el papel de novia. Cada equipo dispone de diferentes rollos de papel higiĆ©nico y 20 minutos de tiempo para hacer el mejor vestido de novia.
2) El juego de las palabras prohibidas: Se hace una lista de palabras relacionadas con la boda (por ejemplo novia, novio, invitados, tarta nupcial, arras, liga, amonestaciones, etc.). Cada vez que alguien pronuncie alguna de estas palabras se le da un punto, gana aquel que mƔs puntos tenga al final de la fiesta.
3) ¿Que tienes en el bolso? Previamente se ha de hacer una lista de objetos usuales o poco usuales que pueden estar en un bolso y se asigna un nĆŗmero de puntos por cada objeto, dependiendo de las posibilidades que los invitados lo tengan en el bolso (por ejemplo: 1 punto por un monedero, 1 punto para las llaves de casa, 2 puntos para una paraguas o 3 puntos para una tenedor). Se hacen diferentes equipos, segĆŗn el nĆŗmero de invitados en la fiesta, gana aquel equipo que tenga mĆ”s puntos.
4) Dos verdades y una mentira: Cada persona se presentara diciendo tres cosas de ella misma, dos verdades y una mentira. Las demƔs invitadas han de descubrir cuƔl de ellas es la mentira. TambiƩn se puede escribir en una hoja de papel y despuƩs leer la respuesta.
5) ¿Quien soy? Se hacen diferentes papeles con los nombres de parejas famosas (Pedro y Vilma Picapiedra, etc.) o parejas que los invitados de la fiesta conozcan (los nombres de los novios, los nombres de los padres de los novios, etc.). A cada invitado se le asigna un nombre. La idea es que han de descubrir quien es su pareja en la fiesta. El juego termina cuando todas las personas han encontrado a su pareja.
6) Bingo nupcial: Hay muchas variaciones de este juego. Se puede hacer con cosas tĆpicas de la boda (la novia, el novio, el ramo, las alianzas, etc.). Se juega cómo el bingo normal, pero cantando los objetos que se han escogido previamente.
7) Poema para la novia: La primera persona escribe una frase sobre la novia (o sobre la pareja), cómo si fuese la primera lĆnea de un poema. DespuĆ©s va pasando por todas las invitadas, mientras la novia abre los regalos. Cada invitada ha de escribir una frase, siguiendo la lĆnea en orden lógico, despuĆ©s dobla la oración anterior, i lo pasa. La idea es que sólo puede ver la oración completa, y no todo el poema. Cuando todos hayan escrito su parte del poema, la novia lo leerĆ” en voz alta.
8) La noche de bodas: mientras la novia obre los regalos, una amiga escribe sin que se de cuenta la novia todas las expresiones que va diciendo como “Que bonito” “¡Ooohh!”, “gracias”, “me encanta”, etc. Cuando termina de abrir los detalles se lee la lista anunciando que eso es lo que dirĆ” la novia su noche de bodas, se puede leer dando un tono divertido.
9) El juego de pepino: es parecido al juego de las sillas que juegan los niños. Para hacer el juego se necesita un pepino y un reproductor de música. Las invitadas se han de pasar el pepino i ponerlo entre sus piernas, mientras haya música. Aquella que cuando termine la música tenga el pepino quedara eliminada. El pepino se puede sustituir por un ramo de flores.
10) QuiĆ©n conoce mejor a la novia: cada persona tendrĆ” una hoja con diferentes preguntas sobre la novia que ha de responder (por ejemplo: cuĆ”l es el apellido del novio, cómo se conocieron, cuando nació la novia, que le gusta comer, etc.) se darĆ”n un tiempo lĆmite para que cada invitado responda, gana quien tenga mĆ”s respuestas correctas.
11) Buenos deseos para la novia: Se cortan corazones de cartulina y se entrega uno a cada invitada para que escriba en ellos un consejo para la novia en su vida de casada. Reúne todos los corazones y entrégalos a la novia para que los lea en voz alta, ha de descubrir quien ha escrito cada consejo.
12) Juego de memoria: En una mesa se ponen diferentes objetos de cocina a la vista de todos durante 2 o 3 minutos. Escóndelos y entrega a cada invitada una hoja de papel y un lÔpiz para que puedan escribir toda la lista de objetos. Gana quien los recuerde todos.
13) Conoces a tu prometido: Para hacer este juego necesitas haber grabado previamente una entrevista con el novio sobre sus gustos y preferencias personales. Durante la fiesta has de hacer las mismas preguntas a la novia y anotar lo que ha fallado y lo que no, para despuĆ©s ponerle el vĆdeo. Para cada error puedes ponerle una prueba o una penalización.
14) Poner el plĆ”tano al novio: Es un juego muy sensual y divertido donde necesitaras un dibujo grande que represente al novio, o una foto de Ć©l o un cartel. Las participantes han de tener los ojos envenados. La idea es que se ha de poner el plĆ”tano allĆ donde deberĆa estar.
recibido por email de Alicia RodrĆguez
, despedida de soltera original, organizar despedida de soltera, palabras para despedida de soltera
No hay comentarios:
Publicar un comentario