Ads Top

Lecturas biblicas para el día de la boda

 

Lecturas bíblicas para el día de la boda  

Durante la ceremonia religiosa se realizan varias lecturas y oraciones.
Hoy publicamos algunos fragmentos  bíblicos que puedes leer en tu boda.




Libro de Ruth 1:16

No me ruegues que te deje, ni me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada (Rut 1:16)


 

 Lectura del libro de Tobías: 7, 9c-10. 11c-17

 
En aquellos días, Tobías dijo a Ragüel que lo invitaba a sentarse a comer: 
-No comeré aquí hoy y no beberé, si no respondes a mi pregunta y me prometes que me darás a tu hija Sara. Como Ragüel dudaba y no daba respuesta a Tobías, el ángel Rafael le dijo: -No temas dar a tu hija a Tobías; él es fiel a Dios y con él se debe casar tu hija. Por esto ningún otro puede casarse con ella. Ragüel contestó: -Ahora me doy Cuenta que Dios ha escuchado ¡ni oración y mis lágrimas y que os ha conducido a los dos hasta mí, a fin de que mi hija se case con un hombre de su tribu, según la ley de Moisés. Y ahora, Tobías, no vaciles: te la entrego. Tornó Ragüel la mano derecha de su hija y la puso en la de Tobías, diciendo: -El Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob esté con vosotros, que el os una y que os colme de su bendición Y en una hoja se hizo el acta del matrimonio. Después hicieron el banquete de bodas, bendiciendo a Dios.

 

Lectura del libro del Sirácide (Eclesiástico) 26, 1-4.13-16


Lecturas biblicas para el día de la boda



Dichoso el marido de una mujer buena;
se doblarán los años de su vida.
La mujer hacendosa hace prosperar al marido,
él cumplirá sus días en paz.
Mujer buena es buen partido
que recibe el que teme al Señor;
sea rico o pobre, estará contento
y tendrá cara alegre en toda sazón.
Mujer hermosa deleita al marido,
mujer prudente lo robustece;
mujer discreta es don del Señor:
no se paga un ánimo instruido;
mujer modesta duplica su encanto:
no hay belleza que pague un ánimo casto.
El sol brilla en el cielo del Señor,
la mujer bella, en su casa bien arreglada.


Lecturas biblicas para el día de la boda

 La Biblia de Jerusalen, canción de canciones 2:8-10, 14, 16a; 8:6-7a



Para amar hay que ser tan fuerte como la muerte.
Yo escucho a mi amado. Vean como el viene
brincando sobre las montañas,
saltando sobre las colinas.
Mi amado es como una gacela,
como un joven venado.
Vea donde el se para detrás de nuestras paredes.
El mira dentro por la ventana,
el entorna los ojos a través de la celosía.
Mi amado eleva su voz, y me dice,
"ven entonces, mi amor,
mi adorada, ven".
"Mi paloma, escondida en la grieta de la roca,
en el abrigo del barranco,
me muestra su cara,
me deja escuchar su voz;
porque su voz es dulce
y su cara hermosa."
Mi amado es mío y yo de él.
Él me ha dicho:
"ponme como un sello sobre tu corazón.
Para amar hay que ser fuerte como la muerte,
celosamente implacable como Saúl.
El destello de esto es un destello de abeto,
una flama del mismo Señor.
El amor que no inunda puede extinguirse,
sin torrentes".






Lecturas biblicas para el día de la boda

Requisitos para celebrar una boda por la Iglesia católica

Resulta muy emocionante para los novios iniciar con los preparativos de la boda, sobre todo con la separación de la Iglesia, pues es una gran ilusión para las parejas el poder llegar juntos al altar, ya que estarán haciendo un compromiso de por vida en presencia de Dios.

Para todos aquellos que van a realizar su ceremonia religiosa por medio la fe católica, te presentamos un listado de los requisitos que ambos deben cumplir: 


Acude a las oficinas para que la asistente te informe si la fecha que les gustaría casarse está disponible. Ambos deber ser mayores de edad.  Si son menores, los padres deben firmar obligatoriamente el certificado de emancipación, sin él, no se puede llevar a cabo la ceremonia.

Fe de bautismo de los contrayentes.  

Éste lo consigues en la Iglesia en donde se llevó a cabo este sacramento.  Si uno de los dos es extranjero, deberá presentar la partida de bautismo del país donde se llevó a cabo.  Si el documento no aparece, el juramento de los afectados u otra prueba que te señalará el párroco, como el certificado de la Primera Comunión o de  Confirmación, podrían ser suficientes para asegurar la pertenencia a la Iglesia.


Llenado del acta de información matrimonial con sus datos personales.

Acta de Confirmación.

Acta de Primera Comunión.

Acta de Nacimiento (recientes).

Dos fotografías tamaño icarnet

Comprobante de domicilio.

Cumplir con el ciclo de pláticas prematrimoniales y presentar el certificado del  mismo.

Pagar la cuota.

Llevar a cabo la presentación en la Iglesia.

Solicitar carta de traslado (si la ceremonia se realizará en una iglesia diferente  a la que les corresponde).

Deben solicitar un permiso especial llamado Dispensa, en el caso de que uno de los novios pertenece a una religión diferente (dispensa por religión mixta); o que  uno de los dos no tenga culto (dispensa por paridad de culto).

 Todos los trámites se realizan en la Iglesia que le corresponde a uno de los dos, que regularmente es una cercana a sus domicilios.

 

No hay comentarios:

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.